Mostrando entradas con la etiqueta MOTU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTU. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2019

¡YO TENGO EL PODER! La historia de los Masters del Universo en España

Ya hace algún tiempo comenzó a correr un rumor por las redes sociales... alguien estaba empezando a investigar sobre los Masters del Universo y su historia en España. Y, definitivamente, así fue. En una de mis aburridas e interminables batidas por Facebook en busca de algo interesante me encontré, hace ya más de un año, con una página muy interesante... Yo tengo el poder: la histora de los Masters del Universo en España. En ella pude encontrar muchas referencias a un futuro libro que narraría todo lo relacionado con los MOTU (Masters of the Universe) en nuestro país. Entablé conversación con uno de los implicados, Daniel Ramón Abril, y de ahí pasamos a una amistad virtual que hizo de mis visitas a Facebook algo más interesantes.  En este año 2019 se celebrará el 35º aniversario y puesto que era una fecha importante, no perdí la oportunidad y le planteé la posibilidad de entrevistar a los integrantes de la "Asociación Cultural Scrolos", los locos que se habían embarcado en esta obra monumental.

El vuestro es un trabajo coral, ¿qué nos podéis contar de vosotros?
 
Somos un grupo de amigos coleccionistas, amantes de la cultura popular retro en general y de los juguetes en particular que hacer ahora casi dos años, en julio de 2017, decidimos embarcarnos en la aventura de crear la Asociación Cultural Scrolos, sin ánimo de lucro, con la finalidad principal de elaborar proyectos relacionados con la cultura popular del ocio y del entretenimiento, siempre desde la divulgación, el cariño y el profundo respeto que sentimos por estos temas.
   El primero de esos proyectos es la publicación del libros "¡YO TENGO EL PODER! La historia de los Masters del Universo en España", cuyo título da una idea bastante clara de su contenido. Actualmente somos cuatro personas en la asociación: Alfonso Martínez, de Barberá del Vallés; Dani Ramón, de Ibiza; Fran Gómez, de Badalona y Pablo Garcia del Río, de Badajoz.

Hablemos de Masters, ¿cómo nació la idea del libro?

Cuando eres coleccionista de una línea a la que tienes un especial cariño, generalmente no te basta con atesorar las figuras, quieres saber más sobre ellas; entonces, investigas. Y una vez puesto en materia te das cuenta de la cantidad de trabajos anónimos que existen.
  El libro nace de las ganas de dar a conocer toda aquella información conseguida y hasta ahora desconocida y, sobre todo, pretende rendir homenaje,  agradecer y dar un merecidísimo reconocimiento a todos aquellos artistas y profesionales que, de un modo u otro, han contribuido a forjar la leyenda de los Masters del Universo en España. Al fin y al cabo, ponerles nombre y apellidos como se merecen y que su trabajo deje de estar en el anonimato.

Está todo relacionado con los MOTU en España, ¿qué es lo que más os ha costado encontrar? 

Siempre hay unos artículos que se nos resisten más que otros. Las figuras en sí, por lo general, son lo más accesoble, a pesar de que localizar algunos blisters a día de hoy es prácticamente imposible. 
   Identificar a los dibujantes españoles que realizaron los cómics ingleses también supuso una mezcla de trabajo y suerte, ya que nunca fueron acreditados y tuvimos que tirar de ojo, comparando el trazo del dibujo con otros cómics de la época en los que sí estaban identificados. Y, sorprendentemente, conseguimos no sólo acreditarlos a todos, sino también entrevistarlos, salvo a los que ya nos han dejado.
   También es difícil encontrar productos perecederos: muchas figuras se han conservado en un estado bastante bueno; pero ¿qué niño guardaba, por poner un ejemplo, los envoltorios de los pastelitos? Pues imagínate las cubetas donde venían... 

¿Habéis tenido que superar muchos obstáculos o trabas?

A decir verdad, la propia Mattel no nos lo ha puesto demasiado fácil. Pero lo entendemos; puesto que son una gran empresa y, como tal, tratan de velar por su imagen y su producto.
   En lo referente a los profesionales y artistas, algunos se han mostrado reacios, e incluso se han negado a ser entrevistados. Aunque, para ser justos, la mayoría han sido bastante accesibles y agradables en el trato.
    Y, como no, la localización e identificación de algunas variantes de las figuras ha sido para volverse loco y, aún así, no podremos asegurar que las referenciemos todas. Pero tampoco es el objetivo del libro, ya que no es una guía de figuras.
   Además, actualmente los Masters del Universo tienen un mercado muy tóxico en España. Ya no sólo por la reventa y la especulación que esta suele conllevar, sino porque llega un momento en que es prácticamente imposible saber si una figura es española teniendo una fotografía, no siempre bien tomada, como única referencia.
   Una figura de PVC de Comics Spain siempre será una figura de PVC de Comics Spain; pero un He-Man, ya sea en mercadillos o en portales de venta por Internet de artículos de segunda mano, puede ser español, americano, venezolano, europeo... O lo que es peor, lo que cariñosamente llamamos un "Frankenstein", es decir, completar una figura con accesorios de otros países a fin de mejorar la estética de la figura y obtener más dinero por ella. Pero, realmente, el viaje que supone realizar este libro está siendo una maravillosa aventura, con sus pros y sus contras.  

¿Alguna anécdota que destacar sobre vuestra investigación?

En un proceso tan laborioso y entretenido como es la escritura de un libro, y más todavia en uno de estas características, donde tienes que contactar con bastantes personas, realizar entrevistas, buscar y cotejar información, investigar, reconstruir hechos... siempre surgen anécdotas y circunstancias reseñables.
   En este sentido, lo más destacable quizá sea el momento en que el mismísimo Mark Taylor, creador de los primeros conceptos gráficos de He-Man y Skeletor, se ofreciera a escribirnos el prólogo. Claro, para nosotros la sorpresa fue mayúscula, ya que cuando surgió la idea de crear este libro nunca imaginamos que alguien tan importante en la creación de los Masters del Universo tuviera una presencia directa en este proyecto.
   A ese hecho habría que añadir otros más generales, pero igualmente destacables, como el haber conocido a personajes muy relevantes en el desarrollo de la franquicia en nuestro país, cuyos nombres descubriréis en el libro. Y, por supuesto, el  entusiasmo que los fans españoles de MOTU han mostrado en todo momento y que nos animan a seguir adelante con este trabajo, un trabajo difícil pero apasionante.

Y ya que os habéis embarcado en este viaje, ¿hay proyectos para otras colecciones y su vida en España?

Creo que tenemos más ideas y ganas que tiempo... jejeje... Tortugas Ninja, por ejemplo, es un proyecto que nos hace bastante ilusión y que, gracias a los contactos que hemos realizado con el libro de MOTU, tendríamos muy factible llevar a cabo. Pero también nos gustaría elaborar un libro sobre bootlegs españoles o G.I. Joe... o simplemente centrarnos en recopilar la obra de algunos autores españoles.
   Como hemos comentado, ideas muchas, pero tenemos que priorizar y sobre todo gestionar nuestros recursos. Lo que es seguro es que no nos plantaremos sólo con este libro dedicado a los Masters del Universo.  

Y hasta aquí llegó la conversación con los miembros de la Asociación Cultural Scrolos. Estamos en marzo, el mes en que comenzó la comercialización de los Masters en España, y todavía nos quedan unas cuantas sorpresas en esta celebración del 35º aniversario de los Masters del Universo.

¡Seguid atentos a las novedades!
 

Leer más...>>

viernes, 20 de julio de 2018

Guardianes cósmicos. Una space opera de espada y brujería.

A lo largo de los últimos años hemos asistido a un revival ochentero gracias a fabricantes con Super7 o Funko, con colecciones como los "Masters of the Universe" Filmation (fieles a la serie de animación), la colección de 5'5" de Mortal Kombat, imitando el estilo vintage, o las que van a salir en el futuro próximo de ThunderCats o Conan. Pero no son los únicos... hace unos meses empezó a correr por las redes un rumor... un rumor cósmico...

"Llegará el tiempo en que un linaje de seres malignos ocupará más planetas de los que el consejo tenga noción. Engañando a los más fuertes y sometiendo a los más débiles llevarán al cosmos a un profundo caos que ni ellos mismos podrán frenar. El equilibro será corrompido y el universo perecerá, si estos no son exterminados por completo... Solo los GUARDIANES CÓSMICOS podrán salvarlo..."

Esta es la premisa con la que se presenta esta nueva colección de regusto vintage fabricada en Argentina. Llevan unos meses presentando información a cuenta gotas, mostrando imágenes, dibujos... el interés ha sido creciente y en breve podremos tener las figuras en nuestras manos.  Para comenzar presentan cuatro figuras: Hadrón, Líder Supremo de los Guardianes, Zarco, Hechicero Diabólico, Zafiro, Guerrero Hechizado y Soldado Galácticto, Guardián del Universo.
Trasera de los blisters de GUARDIANES CÓSMICOS
Cada una de las figuras va acompañada de un mini-libro (al estilo de los primeros de los Masters del Universo), guionizado por Matías Alonso, coleccionista argentino muy reconocido, y dibujados por Axel Giménez, dibujante argentino que ha trabajado para DC, Mattel y Dark Horse y que estuvo involucrado en los nuevos minicomics de los MOTU Classics. A los colores se encuentra otro artista argentino, Francisco Etchart, ilustrador de la obra "Relativity".
Portadas de los cuatro primeros minilibros de GUARDIANES CÓSMICOS, dibujados por Axel Giménez.
 Para saber más a cerca de esta colección, nos dirigimos a la empresa RAMA, su fabricante, para plantearle unas cuestiones que ilustraran un poco más esta aventura cósmica de espada y hechicería. En todo momento se mostraron atentos con nosostros y colaboradores, lo que es de agradecer. Por cuestiones propias del secreto empresarial algunas quedaron sin contestar... esta fue nuestra conversación.

"Al calor del revival neovintage surge esta intrigante y atractiva colección. ¿Cómo nace "Guardianes cósmicos"?
Guardianes Cósmicos es una nueva línea de figuras de acción de 5,5" fabricada en la República Argentina. Este producto está producido con una calidad y terminación excepcional, teniendo en cuenta cada detalle. La idea nació hace 15 años como un conjunto de historias escritas por Matías Alonso, coleccionista de Masters of the Universe y diseñador de los conectores RAMA, para reparar las piernas de estas figuras, que han salvado a unas cuantas figuras de quedar cojas para siempre. Además también creó las peanas plásticas RAMA. Ha sido un trabajo de años para poder llegar hasta donde estamos ahora mismo.
Bases plásticas para MOTU "RAMA"
Conectores "RAMA" para figuras de acción MOTU
"Por ahora hemos visto 4 figuras de la primera serie con las portadas de sus propios minilibros. ¿Tienen en mente lanzar vehículos o playsets?
Está en los planes hacer vehículos y playsets para esta colección. Eso dependerá de muchos factores, claro; sin embargo, ya tenemos bocetos y prototipos de algunas cosas... ¡Interesantes!
Aquí vemnos a los Nigromantes Azules. Uno de ellos monta una especie de lagarto... ¿será uno de los vehículos?
"Hablemos del proceso de producción. ¿Por qué apostar por la industria nacional?"
Apostamos por la industria argentina apelando a la tradición juguetera de nuestro país. Los juguetes fabricados en Argentina son muy competitivos a nivel internacional y siempre fueron muy valorados, tanto en Argentina como en el mundo.


 "Vemos cabezas y accesorios nuevos; pero el resto de la figura tiene ese sabor vintage que tanto gusta a muchos coleccionistas. ¿Partieron de nuevos moldes para fabricar las figuras u obtuvieron moldes ya existentes de empresas que ya fabricaron figuras de acción en Argentina?"
No se usaron matrices antiguas, todas son absolutamente nuevas. Aún así, estas nuevas matrices no están exentas de tradición. El diseñador de la matriz de los Guardianes Cósmicos es el mismo que trabajó para Top Toys en los 80 haciendo los moldes de las figuras de Masters del Universo; de modo que, aunque esta colección está fabricada con tecnología actual, entronca con la industria juguetera nacional de antaño, aportando la experiencia de más de 35 años.

Test shot del Hechicero Diabólico Zarco
Test shot de Hadrón, Líder Supremo de los Guardianes Cósmicos
Ahora solo nos queda esperar a ver las figuras terminadas. En breve, según nos comentan, se pondrán a la venta tanto a nivel nacional como internacional. De hecho habrá presentación de las figuras en la próxima POWERCON.

Esperamos más información de esta nueva colección, si queréis saber más podéis seguirlos a través de Facebook en la siguiente dirección:

GUARDIANES CÓSMICOS
Leer más...>>